lunes, 1 de agosto de 2016

Curso de plantas con Julio Donat

Curso de plantas con Julio Donat

 Hemos realizado un curso practico en el cortijo para conocer las plantas que tenemos, las comestibles, las medicinales, las venenosas, sus propiedades y usos.
Conocemos a Julio Donat desde hace unos 15 años, hemos estado en su cortijo y teníamos ganas de hacer un taller con el.
Sus conocimientos son amplisimos, es una enciclopedia con piernas. Es una planta humana.


Julio Donat y vive, desde 1980, en un cortijo de la Alpujarra granadina. 
Desde que llegó a estas montañas, de enorme riqueza botánica, estudió y trabajó con plantas, que encuentra habitualmente en los alrededores, de las que se pueden obtener gran cantidad de aplicaciones para un uso cotidiano.

Desde hace unos 20 años imparte cursos y talleres eminentemente prácticos, en los que a través de paseos por distintas zonas se identifican la plantas in situ; se especifican sus nombres, virtudes y propiedades; formas de uso, leyendas y curiosidades; además de aportar claves y características botánicas, uniendo el saber popular con la información bioquímica y fitoterápica. 

Estos cursos se completan con explicaciones sobre el manejo de las plantas medicinales (peligrosas, comestibles y condimentarias); técnicas de recolección, secado, conservación y uso; y distintas formas galénicas: tinturas, aceites, pomadas, etc.

www.juliodonathierbas.es
Email: balualca11@hotmail.com
Telf: 626 866 059





A tus plantas Alpujarra es un libro sobre plantas medicinales de la Alpujarra en él se detalla información de unas 250 plantas de la zona, con sus descripciones, aplicaciones, precauciones y curiosidades. Está ilustrado por Anabel Sandoval, con láminas de plantas prensadas, muy adecuadas para una identificación correcta.


Curso de plantas con Julio Donat

Nogal: Diabetes. Recolectar en primavera, secar y tomar en decocciones suaves.
 



Consuelda Mayor: Para fracturas de huesos  hacer emplaste rallando raíz y poner directamente. Tintura: arrancar raíz en otoño, lavar, cortar y echar en alcohol 9 días.


Geranio limonero: Rey contra los mosquitos.
Frotarse con las hojas directamente o hacer tintura: 200 g de planta en un litro de alcohol y otro de agua. Macerar 9 días en bote hermético al sol.



Limonero y Naranjo: Sedante y antiespasmódico : secar las flores y hacerlas en infusión junto con melisa( poca cantidad y dejar reposar poco tiempo)


Malva: Collar de raíz para los niños.
Hojas Comestibles y flores comestibles(cocidas o crudas)
La flor en infusión junto con tomillo y pétalos de amapola, buena para la tos.
Collar de raíz para los niños.



Hinojo: Rey del aparato digestivo
Limpia los ojos(lavar con la infusión)


Madreselva: Somnífero.


Chopo ( Álamo negro): Carbón para eliminar veneno de tóxicos cáusticos, como lejía
Las yemas pegajosas son ricas en propóleos (abejas) frescas machacadas aplicar directamente para hemorroides. También secar y tomarlas en decocción o hacer tintura con yemas frescas.



Higuera: Para quemar verrugas.
Para escribir tinta invisible que se ve con el calor.


Erigeron: Vesícula biliar en suave decocción (las sumidades floridas)


Trébol rojo: Problemas ojos, Sistema inmunitario, Sida de la glándula del Timo
Escuela de los glóbulos blancos para evitar enfermedades autoinmunes
Laxante en infusión. Se comen las flores.


Verbena officinalis: Planta del amor. Depurativa de la sangre


Crepis biennis: Hojas comestibles antes de que salga la flor.


Correhuela: Dañina en huertos pues alberga un virus que ataca a las solanáceas


Gordolobo: Rey del asma, Insecticida, Se hace purín con la planta en flor
Rey del asma broncodilatadores con infusión de las flores
Planta_gordolobo.jpg


Espino Albar o Majoleto: Rey de la circulación y el corazón, No compatible con sintrom
Tomar todo lo que se quiera Infusión de las flores( florece a primeros de mayo)


Acedera: Comestible las hojas tiernas antes de que se suban. Rica en hierro.
Comestible hervida con patatas etc


Amor hortelano: Depurativos de la sangre. Tomar en suave decocción


Poleo: Digestiva


Fresno: Rey del ácido úrico eliminación por la orina. Reuma, artritis
Hojas cogidas en primavera en suave decocción.


Parietaria: Depurativos de la sangre


Patos de agua: Tóxico no tocar.


Geranio rotundifolium: Comestible


Cicuta: Venenosa


Melisa: Menstruación
Sedante y antiespasmódico


Violetas: Jarabe de flores y miel para resfriado y tos.


Zarza: Tallos tiernos para curar encías piorrea, etc. Rico en Taninos.


Agenuz: Se hace un aceite para la ensalada con las semillas.


Tilo: Comestible y relajante.


Lilo: Flor ( agua de lilas)para jaquecas.


Fumaria: Colagogo( hígado) Estreñimiento, jaquecas.
Tratamientos discontinuos.


Lechuga silvestre: Sedante Útil Para desintoxicar drogadictos
El látex es somnífero.


Cerraja Menor: Comestible.


Cerraja Mayor: Comestible cuando está tierna.


Alcachofa: Infusión de hojas estimulantes del hígado. Flores comestibles.


Salvia: De que puede morir el hombre que tiene Salvia en el huerto (Dice el Refrán)
Reina de la Menopausia. Diabetes. Reglas regulares.
Para cortar la leche materna. Las hojas se fuman y marean.


Hierba Luisa: Dolor de cabeza, digestiva y relajante. Somnífera.


Orégano Andaluz: De los aceites esenciales más poderosos. Muy aromático.
Antibiótico y antiséptico, Afonías y catarros.


Lirios: Raíces secas corrector del sabor aroma de Violeta.
Sólo usar deshidratado si no es venenoso.


Hipérico: Antidepresivo. Aceite para piel y niños
Las flores en aceite 40 días. Dejarlas secar 4 horas antes de poner en el aceite.


Romero: Ginseng Andaluz. De las propiedades del Romero se puede escribir un libro entero.


Laurel: Buenos para la anorexia. Las semillas buenas para los piojos.


Mastranzo: Buena contra los piojos y pulgas. No tomar en infusión.


Cardo Mariano: Rey del hígado.
En caso de intoxicación hepática(setas venenosas) es lo mejor
Comestible las hojas en tortilla. Machacar las semillas y comerlas.


Centaurea Áspera: Tónico. Estimulante de la bilis.


Viborera: Antídoto de venenos(polvo de semillas). Sudorífico y depurativo.


Jaramago: De la familia de las mostaza. Comestible.
Flores en infusión para beber y hacer gárgaras.


Borraja blanca: Comestible las hojas acumula muchos minerales.
Las flores en infusión para prevenir el resfriado, magnífica mezcla de saúco borraja y tila.


Planta Escorpión: Comestible las flores y las semillas.


Tetica de vaca: Comestible.


Altabaca u Olivarda: Esguinces, cociéndose en mitad agua y vinagre y se cura en 3 días.
Magnífica para prevenir las plagas del olivar especialmente la mosca,


Granado: Magnífico para eliminar parásitos infusión de la piel interior del fruto.


Algarrobo: Magnífico para el intestino, diarrea, colitis ulcerosa. Tengo que poner una árbol.

Avellano: Sube la tensión.

martes, 3 de mayo de 2016

ECOURBANIZACIÓN.com



Hola permacultores, he estado poco activo con el blog desde hace tiempo por que estábamos trabajando en un proyecto muy ilusionante:
"La Primera Urbanización Ecológica con Calificación Energética A de España"
(tal vez de Europa o del planeta)

ECOURBANIZACION S.L. Es una "Promotora Ética de Viviendas Ecológicas" con un equipo formado por: un servidor, (el que tuvo la idea), Renato (Un magnifico Arquitecto), Ingenieros, Paisajistas, Biologos, Permacultores, Constructores, comerciales, etc

Esta primera EcoUrbanización se construirá en Otura (Granada) España.
Serán 41 viviendas con zonas comunes interiores.


La gente está despertando a la sensibilidad de la naturaleza pero la mayoría no quiere renunciar a las comodidades actuales, de ahí parte el concepto.
La idea es acercar la Permacultura y la autosuficiencia al máximo publico posible, con unas viviendas Ecológicas de la mas alta calificación energética y a un coste bajo.
Todo ello con la financiación de Triodos Bank (la banca ética) que no desahucia a la gente y que no especula con sus ahorros, sino que los invierten en la economía real. 
El precio de la vivienda de 2 dormitorios es de 123.000 euros con una hipoteca de 315 €/Mes de este modo se hace asequible a muchas familias.



La Calificación Energética esa gran desconocida, que en este gráfico vamos a traducir a gastos de vivienda al año.

La mayoría de las viviendas en España están entre E y F lo que supone unos 1.500 euros de media de gasto anual en calefacción o refrigeración de la casa.
Si esta cifra la multiplicamos por la vida de una hipoteca media de 30 años tenemos un gasto a añadir al coste de la vivienda de unos increíbles "45.000 Euros" 


Viviendas con unas dimensiones apropiadas para que sean fáciles de mantener y no supongan una esclavitud para el propietario.
Esta clarísimo que el modelo urbanístico que nos ha llevado a esta crisis esta obsoleto y que hay que evolucionar a un formato mas económico, mas ecológico y mas sencillo.
En un futuro muy muy próximo todas las viviendas nuevas serán así, enérgicamente eficientes, con huertos y arboles frutales y con techos verdes y bicicletas eléctricas.


Las viviendas tienen zonas comunes con barbacoa para que los vecinos puedan compartir momentos de ocio donde hablar y tengan una vida social mas activa.


Con zonas Verdes Ecológicas cambiando los arboles y arbustos ornamentales por un Bosque Comestible, lleno de arboles frutales, arbustos y plantas aromáticas y medicinales.


Con Piscina de sal para que bañarse sea un placer que no dañe los ojos y la piel de las personas con el cloro.


Con caldera de Biomasa Policombustible (Cascara de Almendra, Pellet, Hueso de Aceituna, o Virutas de madera) para calentar la casa en los meses fríos del invierno reciclando los restos de los bosques
Estas viviendas también disponen de Geotermia, Intercambiador de Calor, Paneles Solares etc, todo lo necesario para reducir las necesidades energéticas y tener la Calificación A.


Con cocina equipada con electrodomésticos de bajo consumo, y luces Led.


Con 2 dormitorios para el modelo básico y con la posibilidad de ampliar a 3 o 4 dormitorios si la familia crece o se necesita alguna habitación mas.


Y con una amplia terraza con mil posibilidades de uso como por ejemplo un huerto que abastezca a la familia de alimentos sanos y abundantes, o una zona de ocio o lo que se quiera.


Mas información en www.ecourbanizacion.com 

Espero que guste la idea y que abandonemos el urbanismo actual tan dado al aislamiento del individuo, al consumismo y al derroche.
Un saludo

lunes, 4 de abril de 2016

Cocina Solar Ico-Sun2 180 cm

Hemos comprado una cocina solar a un precio tan bueno que no lo hemos pensado.
Por solo 115 euros ya puesta en el cortijo, ha merecido mucho la pena.
http://generador-electrico.com/tienda/es/cocinas-solares/1262-cocina-solar-parabolica-ico-sun2-180-ge.html


Funciona perfectamente, se quema un papel en 2 segundos, fríe un huevo en 2 minutos y hierve un litro de agua en 5 minutos.


La única pega que le pongo es que resulta un poco grande ya que mide 180 cm, lo que no facilita el acceso a la comida que se esta cocinando.
Aunque todo es acostumbrarse, pues cocina muy rápido.


Tal vez la opción del modelo mas pequeño sea mejor pues con 150 cm creo que es mas que suficiente para cocinar y se puede mover y guardar mejor.
También el precio es menor unos 89 Euros mas portes.
http://generador-electrico.com/tienda/es/cocinas-solares/687-cocina-solar-icosun2-150-ge.html


Bueno lo dicho va genial, solo que hay que cocinar con gafas de sol y gorro....jejeje


lunes, 14 de marzo de 2016

Círculo de Permacultura Granada


Un grupo de amigos de Granada ha tomado una iniciativa genial y han creado el Grupo de Facebook de CIRCULO DE PERMACULTURA GRANADA
El otro día asistí a una charla / Curso sobre compostaje y Microorganismos Eficientes muy interesante.


Tal y como se puede leer se presentan y abren sus puertas a todo el que este interesado.........

¡¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!!

Esta página está abierta para los participantes del Círculo de Permacultura de Granada y todas las personas, permacultores o no, que quieren seguir nuestras actividades y posts.

Nos reunimos los terceros Viernes de cada mes, desde las 18 hasta las 21 horas, en la sala multiusos de la Biblioteca de la Chana, Calle Virgen de la Consolación, s/n en La Chana, Granada.



El ambiente que se respiraba es magnifico, de camaradería y ganas de aprender y compartir conocimientos. Este grupo de Permacultores tiene ademas un terreno en la Vega de Granada donde cultivan y colaboran.


Aquí tenemos a Linda Morrison impartiendo el curso de compostaje en 18 días, muy parecido al Bokashi que ya conocemos.


Desde aqui invito a la gente que este interesada a unirse al grupo y participar del buen ambiente.
CIRCULO DE PERMACULTURA GRANADA
Un saludo

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Ensalada de Ombligos de Venus y Flores de Yuca


El otro día aprovechando las flores de la yuca que crecen en un ramillete espectacular en la puerta de casa y unos Ombligos de Venus que cogimos de un roquedal de entrada al cortijo hicimos una deliciosa ensalada.


Aquí podéis ver el Ombligo de Venus que es una planta suculenta que recuerda a la verdolaga por sus hojas carnosas y gelatinosas en su interior.


Y aquí tenéis la ensalada, un sencilla combinación de pétalos y hojas bicolor, muy fresca y deliciosa de tomar.
El sabor dulce de los pétalos y el moderadamente amargo de los Ombligos casan muy bien con el aliño sencillo de aceite de oliva, vinagre de Módena, sal y un toque de Hierbas de Provenza.


Que fácil es todo cuando se tiene un poco de conocimiento NO gubernamental.

Un saludo

viernes, 6 de noviembre de 2015

Colegio Comestible


 
Un buena noticia.
Desde el año pasado he estado colaborando con el AMPA (Asociacion de Padres de Alumnos) y con las profesoras del colegio de mis hijos, en la realización de un Huerto Escolar.


Aquí se puede ver a la Jefa de Estudios, a la Directora y a la Presidenta del AMPA.

El principio de todo parte de un programa de las Diputaciones Provinciales para fomentar el Compostaje en los Centros Educativos.
Fue entonces cuando me propusieron colaborar por que conocían mi afición a la Permacultura.


Mi respuesta fue afirmativa pero yo quería hacer algo mas holistico, así que les propuse hacer Huerto tipo Parades en Crestall, Bosque Comestible, Reciclaje, Maria Montessori, Hotel de Insectos, Manualidades, etc etc. Por que ya sabéis que la Permacultura engloba muchas disciplinas.


Durante todo el año pasado trabajamos duro, los padres y los niños compraron mas de 150 arboles, arbustos, enredaderas y plantas de todo tipo.
El Ayuntamiento nos presto operarios para las labores mas duras de poda y se instalo un nuevo sistema de riego automático para los meses de verano.
El AMPA pago el alquiler de una picadora de ramas y todos los restos de la poda se esparcieron por el suelo duro y harto de Glifosato. (Ya no se ha vuelto a utilizar y comienzan a salir "Malas Hierbas"
Creamos un blog http://bosquehuerto.blogspot.com.es/  e hicimos mil cosas difíciles de explicar en un post.


Y al final llego el reconocimiento al trabajo de crear un "Colegio Comestible", pues ha sido reconocido como Centro de Referencia de Compostaje a nivel nacional.
Así que vinieron de las Diputaciones de toda España, Cataluña, Vascongadas, Asturias, Madrid Valencia a conocer el Proyecto y tal vez a implantarlo en sus territorios.
Aquí tenéis el enlace de la noticia en prensa.
http://www.ahoragranada.com/noticia/el-virgen-de-la-paz-de-otura-elegido-centro-referente-en-compostaje-comunitario/



Pero todos los detalles del Proyecto de Bosque Huerto Comestible los podéis ver en esta presentación.

Un saludo y espero que os guste.