martes, 23 de junio de 2020

Ultima entrega de Alberca Barata con Materiales Reciclados


Hola Permacolegas
Y aqui esta por fin el ultimo video de la trilogia "Como Construir una Alberca Barata con Materiales Reciclados"


Ya conoceis a los amigos de AguaBosque que son muy majos y nos han enseñado como han resuelto el problema del almacenamiento de agua para la epoca seca.
Pues lo que ha pasado ha sido que mucha gente ha visto sus videos y tambien han surgido dudas que no habian explicado.

Yo les hice de mensajero y les envie un listado de las preguntas que la gente permacultora tenia sobre como hacer la alberca y ellos muy amablemente han realizado otro video con los detalles.

Si sois tan amables compartid vuestras albercas cuando las tengais hechas y asi podremos aprender todos de todos y seguir con el intercambio de conocimientos.

Un saludo colegas y hasta pronto.

viernes, 12 de junio de 2020

Las plantas están aquí mucho antes que nosotros



Hola Permacolegas
Hace ya tiempo que me preguntaba si las plantas son seres inteligentes, si se comunican entre si o si nos necesitan para algo y esta claro que se sobran y se bastan para todo sin nuestra ayuda.
Una amiga ha empezado un huerto y me dice constantemente que no sabe si le va a salir algun tomate y yo siempre le digo lo mismo, que las plantas ya saben lo que tienen que hacer y que llevan 400 millones de años en este planeta.
Segun la Wikipedia hace cuatrocientos millones de años, después de una terrible sequía que asoló la tierra, surgieron las primeras plantas erectas como la Rhinia.


Y la otra pregunta que me hago es por que somos tan egocentricos y creemos que tenemos que actuar continuamente podando los arboles o quitando la hierba, si las plantas llevan muchisimo tiempo haciendolo sin el ser humano.
¿Quien abona y poda los bosques? Y ahi estan sin morirse, cada año mas hermosos.

Y el ser humano hace unos 2.5 millones de años, con la aparición del género Homo, se toma como punto de inicio para el Paleolítico o Edad de Piedra. Mayor éxito evolutivo tendrá Homo erectus, quien logrará expandirse por todo Eurasia.


Asi que ya esta bien de intervenir egocentricamente e intentar marcar nuestro estresante ritmo de vida a la naturaleza, ella tiene su ritmo y es lento pero seguro.
Y tambien es seguro que si seguimos por este camino el mismo planeta va a terminar con nosotros y solo seremos unos pocos fosiles mas que estudie la siguiente especie evolucionada de la Tierra.


El género Homo incluye al ser humano moderno y a sus más cercanos parientes. La antigüedad del género se estima en 2,4 millones de años (Homo habilis/Homo rudolfensis)